Uno de los usos del Escáner láser3D es el de realizar nubes de puntos que sirvan como base fiable para diseño de edificaciones y/o instalaciones mediante herramientas BIM.
En este proceso se une el uso del ESCANER LÁSER 3D con la tecnología BIM, en lo que se denomina proceso “SCAN TO BIM”.
Gracias al “SCAN TO BIM” podemos generar un modelo virtual, preciso y fiable de las edificaciones y/o instalaciones existentes, mediante el cual podemos:
• Diseñar y coordinar proyectos de nuevas instalaciones, modificaciones, reformas o ampliaciones.
• Revisar proyectos existentes y generar documentación “As Built”.
• Planificar las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo.
• Gestionar espacios
• Analizar interferencias.
Entre otras muchas aplicaciones.
El procedimiento a llevar a cabo en el “SCAN TO BIM” es el siguiente:
ESCANEADO
El punto de partida de este proceso es el escaneado tridimensional de la zona de actuación. Éste es un trabajo de campo que consiste en el estacionamiento del ESCANER LASER 3D de forma estratégica en toda la zona de estudio. Con esto se consigue una digitalización 3D, reproduciendo de forma exacta (Precisión de 1 mm) el estado actual de la zona de actuación.
PROCESADO Y CREACIÓN DE NUBE DE PUNTOS
Tras el trabajo de campo se procede al procesamiento y registro de todos los escaneos mediante software especializado.
Una vez que se encuentra posicionados todos los escáneres se crea la NUBE DE PUNTOS, la cual reproduce mediante millones de puntos, dispuestos tridimensionalmente, el estado actual de los elementos que componen el entorno escaneado.
MODELADO BIM
Mediante la tecnología BIM, se modelan virtualmente los elementos existentes. Las plataformas BIM existentes en el mercado permiten la incorporación de la NUBE DE PUNTOS en el software de modelado.
De esta forma, es posible modelar los elementos dentro de la nube de puntos donde se encuentra reproducidos todos los elementos existentes. Por lo que se obtiene un modelo preciso y fiable.